Blog
https://www.youtube.com/watch?v=Pb5ycepCm2E#aid=P-n7WmhdSWw
https://www.voki.com/pickup.php?scid=9583538&height=267&width=200
https://www.voki.com/pickup.php?scid=9583538&height=267&width=200
Google Docs es un programa verdaderamente útil para crear documentos online. Además permite que puedas compartir tus documentos con otras personas y que éstas compartan los suyos también.
Considero que es muy práctico para personas que quieren trabajar en conjunto, pues permite modificar el documento simultáneamente, además de poder comunicarte con esas personas online. Otra ventaja que destaco de Google Docs, es que permite una buena organización de tus documentos en colecciones,para poder encontrarlos de forma rápida y fácil. Por otra parte, es de gran utilidad que los documentos se guarden automáticamente.
De los diferentes documentos que esta aplicación puede crear, el que más me ha gustado ha sido el que te permite crear un formulario, ya que hace que puedas enviarle a otras personas para que lo rellenen y a partir de sus respuestas Google Docs crea las estadísticas con gráficas, porcentajes y demás elementos.
Si tuviera que señalar alguna desventaja, sería que Google Docs permitiera crear mucha más variedad de documentos además de la hoja de cálculo, presentaciones,formularios, dibujos…
Quizás que este programa tenga que ser utilizado a través de Internet, puede resultar un inconveniente para aquellas personas que no dispongan de él o cuando este programa se encuentre indispuesto y no se pueda usar cuando lo deseemos, pues en Internet siempre hay páginas fuera de su red en algún momento.
Por lo demás, creo que todo lo que ofrece Google Docs son facilidades y ventajas para todos, por lo que tenemos que recomendar a la gente que utilice este programa para sus trabajos personales.
EL INTERNET |
Para entender este gran tema debemos de saber cuando menos que el Internet es un conjunto de redes comunicadas entre sí, descentralizadas y sin gobierno común, el Internet es grande, cambiante y diversa por su gran contenido de información de todo tipo interrelacionado con todo el mundo. Es como si fuera una superautpista de la información mundial. Desde un punto de vista más amplio , Internet constituye un fenómeno sociocultural y comunicacional de gran importancia, una nueva manera de entender las comunicaciones que está transformando el mundo: millones de individuos acceden a la mayor fuente de información que jamás haya existido y provocan un inmenso y continuo trasvase de conocimiento entre ellos. Es importante señalar que nadie dirige Internet. Hay organismos que desarrollan los aspectos técnicos de la red, pero no hay ni gobierno que controle el conjunto. Cada red conectada conserav su independencia. Sin embargo, para que semejante anarquía funcioen es necesaria la existencia de una serie de procedimientos y mecanismos de coordinación. Todos los ordenadores en Internet se comunican entre sí mediante la utlización de una serie de protocolos: Transmission Control Protocol/Internet Protocol, cuya abrevitura es TCP/IP. La mayoría de estos protocolos permiten mediante programas de sencillo manejo de recuperación del material que es accesible con cada uno de los protocolos. La conexión a Internet se realiza por medio del proveedor de servicio de acceso a Internet. Los proveedores llegan a acuerdos de interconexión entre ellos. Existen proveedores con infraestructura de red de distintos tamaños y ámbitos geográficos y esto implica cierta jerarquía de redes. |
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas entre si a nivel mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), que permite de forma sencilla consultar archivos que tengan un texto.
También Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
UTILIDADES DE INTERNET
Las utilidades del internet son muy amplias y cada persona decide sobre lo que desee trabajar en la red.Según algunos estudios se ha determinado que la mayoría de las personas utiliza Internet para enviar y recibir correos electrónicos, otra cantidad lo utiliza para buscar direcciones electrónicas, otros para enviar mensajes instantáneos, un gran porcentaje de personas lo utiliza para descargar cantidad de archivos o aplicaciones, y en un porcentaje mas bajo las personas lo utilizan para chatear, para reproducir videos, para participar en foros o conferencias, para crear paginas web y para leer noticias.
Hasta hace algunos años la televisión era el medio mas utilizado por las personas; pero hoy en día el interne ha desbancado a este medio logrando que las personas pasen mucho tiempo conectadas a Internet.
Las cada vez mayores posibilidades y nuevos servicios que se ofrecen a través del computador están empujando su utilización, sobre todo entre la audiencia joven.
- Inmediatez de la información: Con los buscadores podemos tener acceso a la información en cuestión de segundos. No solamente para estar al día en las noticias, sino para consultar un tema específico.
- Masificación de contenido: Podemos conseguir que un mayor número de personas lean un artículo y lo difundan. Permiten generar campañas de solidaridad en masa y ayudar para una causa o fin benéfico.
- Se eliminan las barreras de tiempo y espacio, pues una persona que está en un lugar alejado, puede asistir a una clase en tiempo real que se dicta en otra parte del mundo.
- Ayudas didácticas: Podemos navegar por un sin número de páginas para practicar actividades educativas. Hoy en día podemos tener acceso a millones de páginas web gratuitas para buscar recursos educativos. Esto aplica a varias profesiones en los campos de educación, medicina, arquitectura , ingeniería, etc. Incluso podemos realizar visitas virtuales a museos, monumentos, iglesias y hacer verdaderos tours a través de la tecnología.
- Con una buena guía del maestro, podemos apoyarnos en la tecnología paraestimular una nueva forma de aprendizaje.
- Interdisciplinariedad y personalización: Con el uso de la tecnología podemos elaborar proyectos colaborativos en línea donde podemos diseñar nuestros propio material didáctico y trabajar varias disciplinas a la vez.
- Interacción con una comunidad: A través de redes sociales, videoconferencias, chats o portales especializados podemos acceder a debates, comentarios, opiniones, fotos, videos de otras personas y tener una comunicación sincrónica o asincrónica.
- Mayor contacto con personas afines ya sea en fines profesionales o personales, el internet nos permite tener una mejor comunicación con personas de todo el mundo.
Desventajas:
- Privacidad: La información privada puede ser mal utilizada por otras personas para desacreditar a una persona, hacer bullying, actuar con fines delictivos y puede prestarse también para suplantación de identidad.
- Veracidad: Aunque existen muchas fuentes confiables como publicaciones de universidades, portales de prestigio, etc, hay que tener cuidado porque podemos encontrar todo tipo de páginas, blogs, wikies que no brinden información correcta.
- Virus informáticos y Spam: Al navegar en Internet hay que tener cuidado de no entrar a páginas que contengan virus, pues pueden infectar nuestras computadoras. Así mismo puede resultar incómodo para una persona que desea visitar un portal web, encontrarse con publicidad no deseada que le ocasiona una navegación más lenta.
- El uso de Internet en exceso puede generar alto grado de dependencia y adicción. Incluso se han asociado algunos males y enfermedades físicas y mentales causadas por el exceso del mismo como depresión, dependencia de juegos en línea, nomofobia, cibermareo, etc. Recomiendo visitar un artículo publicado por el Comercio de Perú: Dependencia, nomofobia, cibercondría y otros males causados por internet
- Sedentarismo: El Internet es una de los principales entretenimientos para muchos jóvenes y adultos, por lo que se han dejado de lado algunos juegos al aire libre o deportes con los que hace unos años ocupaban el tiempo de las personas. Esto ha desencadenado también altos índices de obesidad.
- Paradójicamente en esta era de globalización, información, y comunicación, se presenta menos comunicación entre las familias a causa del excesivo uso del Internet.
LA IMPORTANCIA DE LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
El cambio tecnológico que estamos experimentando y el auge de nuevas formas de comunicación, hace imprescindible una reflexión desde la educación sobre el impacto de estas nuevas herramientas de comunicación, tanto en los comportamientos y los procesos de pensamiento de todos los grupos humanos como en las actitudes de la sociedad hacia estos nuevos medios y los modos de vida que sustentan, sin olvidar su impacto en las instituciones educativas y los nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje que se posibilitan.
La tecnología ha posibilitado planteamientos y actitudes muy diferentes a lo largo de la historia, hay épocas de escepticismo, de optimismo y desasosiego ante los logros y posibilidades de la tecnología.
LOS CUATRO PILARES DE LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
NANOTECNOLOGÍA
Es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación, aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala. Cuando se manipula la materia a la escala tan pequeña de átomos y moléculas demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas, por lo tanto los científicos utilizan esta nanotecnología para la creación de materiales y aparatos y sistemas novedosos y económicos con propiedades únicas e increíbles.
BIOTECNOLOGÍA
Es una rama de la tecnología que se basa en la aplicación práctica, orientada a necesidades humanas de la biología y consiste en la manipulación de células vivas para la obtención y mejora de productos como medicamentos o alimentos. Se utiliza en diferentes campos como en agricultura, farmacología ciencias forestales entre otras.
INFOTECNOLOGIA
Es una cultura del trabajo, basada en un grupo de modernas herramientas informáticas para la navegación, la búsqueda, la revisión y el procesamiento de la información en formato digital. Permite que profesionales e investigadores sean capaces de identificar las principales fuentes de información de frontera, seleccionar las herramientas más adecuadas de búsquedas y revisión de información. Construir perfiles especializados de búsqueda. Trabajar con bases de datos remotas. Construir bibliotecas personales digitalizadas. Realizar artículos y trabajos científicos en los formatos que exigen las principales revistas y editoriales del mundo.
COGNOTECNOLOGÍA
Es el estudio interdisciplinario de cono la información es representada y transformada en la mente. Es el conjunto de disciplinas que surgen de la convergencia transdisciplinaria de investigaciones científicas y tecnológicas en torno a los fenómenos funcionales y emergentes dados a partir de las actividades neurofisiológicas del encéfalo y del sistema nervioso incorporados y que típicamente se les denomina como mente y comportamiento. La naturaleza de las investigaciones cognitivas es decir de naturaleza lingüística, la psicobiologia cognitiva y la inteligencia artificial y la neurociencia y la antropología cognitiva. La neurìstica de las investigaciones cognitivas ha sido guiada por preocupaciones eminentemente filosóficas a partir de algunas de sus ramas como la lógica, gnoseología. La epistemología y la filosofía u ontología de la mente.
La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados). El conjunto de estas tres tareas se conoce como algoritmo.
QUIERES SABER QUE ES LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA? La convergencia tecnológica es la tendencia de los diferentes sistemas tecnológicos para evolucionar realizando tareas similares.
La convergencia puede referirse a separadas tecnologías como la voz (y funciones de telefonía), datos (y aplicaciones de productividad) y de video que ahora comparten recursos e interactuar unos con otros, en sinergia creando nuevas eficiencias.
La convergencia en este caso se define como la interconexión de la informática y otras tecnologías de la información, contenidos multimedia y de redes de comunicación que han surgido como resultado de la evolución y popularización de Internet, así como las actividades, productos y servicios que han surgido en la era digital los medios de comunicación el espacio.
También se incluyen en este tema es la base de las redes informáticas, en el que diferentes sistemas operativos son capaces de comunicarse a través de diferentes protocolos. Esto podría ser un preludio de la inteligencia artificial redes en Internet y, finalmente, conducen a una poderosa superinteligencia a través de una singularidad tecnológica.
En el pasado, por ejemplo, cada medio de entretenimiento tuvo que ser reproducido en un dispositivo específico. Video se jugó en un televisor mediante un reproductor de vídeo de algún tipo, la música se tocaba en una grabadora de cinta o disco compacto reproductor, la radio fue jugado en un sintonizador de AM / FM, y juegos de video se reproduce a través de una consola de algún tipo. Del mismo modo, los diferentes medios de comunicación utilizado sus propias tecnologías. conversación de voz se realizó sobre el uso de un teléfono, una breve comunicación de vídeo de gama alta utilizan teléfonos con vídeo, las copias de fax utiliza máquinas de fax, y correo electrónico utiliza un ordenador .
La convergencia tecnológica en los últimos años ha dado lugar a dispositivos que no sólo interactúan con los medios de comunicación que están diseñadas principalmente para manejar, pero también con un número de otros formatos. Por ejemplo, la consola de videojuegos Xbox tiene como objetivo principal la reproducción de juegos de consola, pero también es capaz de reproducir vídeo y música y conectarse a Internet. Del mismo modo, los más modernos de DVD jugadores no sólo son capaces de reproducir DVD, sino también de reproducir CDs de música , mostrando fotos de los CD de fotos, reproducción de vídeo codificado en formatos como DivX o VCD, DVD y reproducir música.
La convergencia tecnológica conduce también a los dispositivos que están diseñados específicamente para sustituir a un número de dispositivos diferentes. El Apple iPod , por ejemplo, aunque en un principio concebido como un reproductor de música portátil, ahora se promociona también como reproductor de vídeo portátil, álbum de fotos, y sintonizador de radio. Los teléfonos celulares, así, se han movido más allá de sus inicios como simples dispositivos de comunicación por voz, y ahora ofrecen la funcionalidad de los reproductores portátiles de música, cámaras digitales, y sistemas de mensajería de texto también.
La Internet es quizás el ejemplo más extendido de la convergencia tecnológica. Prácticamente todas las tecnologías de entretenimiento - de la radio a la televisión al vídeo a los libros a los juegos - se pueden ver y jugar en línea, a menudo con una mayor funcionalidad que la que tienen en la tecnología principal. tecnologías de la comunicación, así, se puede utilizar, con la Internet para sustituir las máquinas de fax, teléfonos, videoteléfonos, y el servicio postal.
Mientras que la convergencia tecnológica ofrece a los consumidores la conveniencia de tener muchos dispositivos todo en uno, el ahorro en tamaño y costo, hay un equilibrio inicial en la calidad. Cuando la convergencia tecnológica primera da a luz a un nuevo multi-tecnología, las diversas tecnologías que se compone de por lo general a un nivel ligeramente inferior a los dispositivos independientes. Por lo general, dentro de un año o dos, sin embargo, esta cualidad dispares se reduce a un nivel prácticamente imperceptible.
Convergencia
I. Definición.
Podemos definir la convergencia tecnológica de dos maneras: una hace referencia a la capacidad de diferentes plataformas de red para transportar servicios o señales similares; la otra se centra en la posibilidad de recibir diversos servicios a través de un mismo dispositivo como el teléfono, la televisión o el ordenador personal (1).
En otras palabras, la convergencia tecnológica puede ser entendida como la posibilidad para el usuario de servicios de telecomunicaciones de recibir en un mismo dispositivo diversos servicios, como pueden ser, telefonía, internet, televisión, radio y, por otra parte, como la posibilidad de los proveedores, de soportar el envío por medio de sus redes, de diversos servicios.
II. Evolución.
Originalmente, las redes públicas de telecomunicaciones fueron concebidas para prestar únicamente un servicio a través de ellas; por ejemplo, la red de telefonía fija únicamente transportaba voz, al igual que las redes de telefonía móvil, mientras que, la red utilizada para prestar servicios de televisión por cable, sólo permitían prestar el servicio de radiodifusión.
Derivado de los avances tecnológicos y, principalmente, de la digitalización que posibilita convertir la información que se transporta en las redes de telecomunicaciones a un lenguaje binario (de ceros y unos), susceptible de ser procesada, almacenada y distribuida, en un espacio (ancho de banda) mucho menor que el empleado originalmente para transmitir la misma información, se amplió la posibilidad para los operadores de redes de ofrecer servicios distintos, aunque similares, por medio de las mismas redes, es decir, sin necesidad de desarrollar infraestructura adicional, con el costo que ello implica, a la infraestructura con la que ya cuentan, para ofrecer otros servicios a los mismos usuarios e incluso a nuevos, generando que los proveedores de servicios cuenten con mayor oferta de servicios, pero también aumentando el número de competidores, debido a que los proveedores que en principio únicamente podían prestar un servicio de telecomunicaciones sólo competían con los otros proveedores de ese mismo servicio, con la digitalización ingresan a otros mercados de forma “automática”, es decir, sin necesidad de desplegar una red específica para poder prestar uno o varios servicios distintos.
Para ejemplificar lo anterior podemos pensar en los proveedores de servicios de televisión por cable que, originalmente, sólo competían con otras empresas de este tipo, con la convergencia, el mismo proveedor puede prestar, por medio de la misma red que emplea para llevar a los usuarios contenidos audiovisuales, servicios de telefonía fija e internet, lo que se conoce como “triple-play”. De igual forma, la empresa que en principio, únicamente prestaba servicios de telefonía podrá proveer con la misma red, televisión restringida, multiplicando el número de competidores en ambos mercados, en beneficio de los usuarios.
Para que la convergencia pueda ser efectiva, es necesario también que los usuarios cuenten con dispositivos que permitan soportar la mayor cantidad de servicios disponibles. Hoy en día, resulta común que los dispositivos móviles y/o fijos soporten diversos servicios por lo que un teléfono celular puede ser utilizado para hacer y recibir llamadas, navegar por internet y ver televisión, esos avances forman parte también del proceso de convergencia.
III. Beneficios.
Además de los beneficios que la convergencia genera en favor de los usuarios, derivados del incremento de la competencia en servicios de telecomunicaciones, la convergencia también permite maximizar el aprovechamiento de la capacidad de las redes, impulsando su pleno desarrollo y su ampliación hacia sectores que, todavía no cuentan con acceso a servicios digitales o éstos se ven muy limitados, ya que pueden emplearse indistintamente las redes de empresas de telefonía fija, móvil, de fibra óptica, e incluso de televisión satelital, para llevar todos los servicios a las comunidades a las que tengan acceso, multiplicando las posibilidades de cobertura sin la necesidad de desarrollar una red para cada tipo de servicio.
Cabe señalar que este tipo de servicios, generalmente asociados al entretenimiento, también son empleados en otros sectores fundamentales para el desarrollo actual de las comunidades, como pueden ser salud, educación, empleo y en general, para su crecimiento económico.
Por lo anterior, resulta de fundamental importancia que las autoridades que se encargan de regular las telecomunicaciones, impulsen y protejan los procesos de convergencia en las redes a favor de los usuarios de servicios, proceso que se encuentra estrechamente relacionado con la interconexión entre redes (2).
